Informático de formación, eso hace mucho tiempo que escribo mí
incluso la mayoría de los softwares cuyos tengo necesidad.
Este sitio es destinado vuestro presentar un software libre
compuesto de varias herramientas que he nombrado Cyloop :
abreviatura de Cyclic loop tools.
Cyloop es una variante de otro software libre nombrado RRDtool.
RRDtool es qué ?
Comencemos pues por hablar de RRDtool antes de explicar qué Cyloop
es diferente.
RRDtool es un conjunto de herramientas que permite grabar el valor
de una o varias variables numéricas a diferentes momentos, después
de generar un gráfico que representa la evolución en el tiempo del
valor de una o varias variables almacenado.
RRDtool trata el tiempo de manera lineal. Cuando se crea un fichero
RRDtool virgen, hace falta especificar todo los cuántos los valores
de las variables serán grabadas y durante cuántas de veces. Se puede
sin embargo escoger de grabar los valores para diferentes escaleras
de tiempos.
Por ejemplo, se puede crear un fichero RRDtool de tamaño razonable
que grabará los valores de las variables a razón de :
Un valor por minuto durante 4 horas,
un valor todas los 5 minutos durante 1 jornada,
un valor todas los 30 minutos durante 1 semana,
un valor todas las 2 horas durante 1 meses,
un valor por día durante 1 año.
Los gráficos generados por RRDtool cubren tradicionalmente un
periodo de tiempo activo de un momento más o menos alejado en
el pasado al instante presente.
Tiene menos de crear un fichero RRDtool gigantesco capaz de
almacenar los valores de las variables todos los minutos o
todos los segundos durante 10 a 100 años (este que se no hace),
se desemboca a las limitaciones siguientes :
Esté el gráfico representa la evolución reciente de los
valores de una o varias variables con una buena resolución
temporal,
sea representa la evolución de los estos valores sobre un
periodo más largo, pero con menos de precisión en el tiempo,
pasado uno cierto retraso, los valores más antiguos de las
variables acaban por no más ser almacenado en el fichero
RRDtool.
Qué Cyloop es diferente ?
En el caso de Cyloop, el tiempo es considerado como una continuación
de ciclos cuyos cada uno comienza como consecuencia del precedente.
Para crear un fichero cyloop virgen, se comienza por definir el ciclo
sobre el cual va a trabajar. Puede tratarse de un periodo de tiempo
basado en el calendario (día, semana, mes, año) o de cualquier periodo
de tiempo de duración escogida.
Falla igualmente escoger cuánto de trozos de duración idéntica
(eventualmente a un segundo cerca de) se va recortar el ciclo para
grabar datos.
En este sitio web, se hablará instantes del ciclo para designar estos
trozos.
Los datos que se puede almacenar en un fichero cyloop son 2
tipos :
Los contadores que se puede incrementar o no en todo momento
de un ciclo,
las variables.
Cuando un ciclo se termina, el siguiente comienza y los nuevos datos
grabadas en el fichero cyloop se añaden al valor de los ciclos
precedentes ya almacenado para el mismo instante del ciclo.
Los gráficos generados por Cyloop representan pues el valor mediano
de contadores y de variables medidas sobre varios ciclos para cada
instante del ciclo.
En el caso el plus mero, los datos de los ciclos sucesivos se añaden
en el fichero cyloop. Cada ciclo es de igual importancia en el
resultado final y al cabo de un gran número de ciclos, los gráficos
no evolucionan que muy lentamente.
Es igualmente posible a cada cambio de ciclo de efectuar un cálculo
de ponderación (multiplicación de los valores ya almacenado por
un coeficiente escogido comprendido entre 0 y 1) con el fin de dar
más de importancia a los ciclos los plus recientes en el cálculo
del valor mediano.
Ejemplo de utilización de Cyloop
Tiene qué momento de la jornada o de la semana soy teniendo que
mi computador ? (es de esta cuestión que ha venido el proyecto
Cyloop),
evolución del importe de una cuenta bancaria sobre el mes,
evolución de datos meteorológicos sobre el año,
consumo energético mediano sobre la jornada, la semana, ...
el año.
Cyloop para qué computadores y qué sistema de explotación ?
Cyloop Ha sido escrito en lenguaje C y no utiliza que de las funciones
muy básicas de este lenguaje. Podrá pues funcionar con cualquier
modelo de computador y cualquier sistema de explotación para el
cual un compilador del lenguaje C es disponible.
Sin embargo, es vivamente deseable de utilizar Cyloop sobre computadores
equipados de un sistema de explotación capaz de lanzar de los
automáticamente encargos de manera periódica a instantes programados,
como el hecho el cron del sistema UNIX.
Por otra parte, la manda cylgraph comienza por generar los
gráficos al formato .bmp . Si se desea que los gráficos sean
grabados en otro formato de imagen (el formato .png es una
buena elección), es necesario que la manda convert de
ImageMagick sea implantada sobre el computador.
El proyecto Cyloop y este sitio web han sido realizada sobre mi tiempo
libre sin perspectiva de ganancia financiera.
Para trabajar sobre computador, utilizo PC que funcionan bajo GNU/Linux.
Soy opuesto a la venta relacionada de PC con Windows (lo una de las
escasas formas de venta relacionada autorizada en los hechos en francia
y en de numerosos otros países). Cuando un computador es vendido con
Windows, este sistema de explotación (edición familiar) representa
un centenar de euros sobre el precio total. Si yo compra un computador
de despacho completo, escojo una tienda que lo vende sin Windows y
mis computadoras portátiles han sido comprados cuando encontraba que
funciona bajo GNU/Linux.
En consecuencia, este sitio web no difunde de versión directamente
ejecutable de Cyloop para Windows, Mac OS X y otros plataformas
demás que GNU/Linux sobre PC. Si queréis utilizar Cyloop sobre otros
sistemas de explotación, deberán hasta compilarlese los ficheros
fuentes, o entonces ofrecerme el material y el compilador C que me
permitirá cargarme de este trabajo.
Este sitio web es multilingüe
Siendo francófono de nacimiento, he escrito la versión inicial de
las especificaciones de los ficheros Cyloop,
después los ficheros fuentes de Cyloop con sus comentarios franceses.
Aunque el conocimiento de la lengua de los americanos (o de la versión
británica cuya es salida) esté práctica para comunicar en de numeroso
país sobre todo con prácticamente todos los escandinavos sin conocer
su lengua local, considero que un sitio web sólo inglés (como muchos
sitios de softwares libres) o franceses y ingleses no es el ideal.
De otro cotizado, hacer un sitio web así como la interfaz usuario y
la documentación de un software multilingüe toma del tiempo y los
traductores on-line disponibles sobre la web son imperfectos. Además,
los que traducen directamente desde el francés (google no el hecho,
utiliza el inglés, lengua rica homonimias como lengua intermediaria)
no se limitan que a pequeños textos
Para este sitio, pero también para la interfaz usuario y para la
documentación de Cyloop, además del inglés, he escogido de añadir
2 otras lenguas difundidas en el mundo entre las que utilizan el
alfabeto europeo y la misma estructura de frase que el francés. Con
el esperanto (lengua en vocación internacional, pero demasiado poco
enseñada), mi sitio web tendría que ser accesible a numerosas
personas.
Pero como las traducciones humanas son las mejores, los lectores
de este sitio web son invitados a contribuir en los trabajos de
traducción en la lengua de su elección.